BESS del Desierto 800 MWh – Chile
¡Nos complace anunciar un nuevo proyecto con tecnología BESS de 800 MWh de capacidad en Chile! 🔋⚡
👉🏽 Recordemos que el año pasado, publicamos nuestra participación como Ingeniería de la propiedad el gran proyecto de PFV BESS Coya realizado por ENGIE, siendo el sistema de almacenamiento de baterías más grande de América Latina con una capacidad de almacenamiento de 638 MWh.
Este año, tenemos la suerte de compartir que estamos colaborando como Ingeniería de la propiedad en otro proyecto de gran magnitud con Atlas Renewable Energy.
📢 Se trata de BESS DEL DESIERTO en el que participamos en fase inicial de Ingeniería básica y conceptual. Actualmente, estamos dando el servicio de Ingeniería de la Propiedad.
El proyecto BESS del Desierto cuenta con tecnología de almacenamiento BESS y está ubicado en la región de Antofagasta, Chile. Tiene una potencia instalada de 200 MW, cuatro horas de descarga y una capacidad de almacenamiento de 800 MWh. Dando lugar a uno de los proyectos de almacenamiento de energía más grandes del país y de Latinoamérica 🌎
🔎 Actualmente, la ingeniería se encuentra en fase final de supervisión del sistema SCADA y están asociadas a la interconexión hacia la Subestación Sol del Desierto ya existente. En obras se encuentra en fase de obra civil, donde están ejecutando la plataforma y la red de tierras, afinando los protocolos del desarrollo de cimentaciones para la llegada de las baterías 🔋🏗
El proyecto BESS DEL DESIERTO aborda un problema a nivel nacional relacionado con la pérdida de 1400 GWh de energía solar, lo que representa un obstáculo para la transición energética sostenible en Chile.
📰Como respuesta, Atlas y EMOAC han firmado un acuerdo por 15 años que incluye la reinyección de 280 GWh anuales a la red, proporcionando mayor estabilidad y confiabilidad al suministro eléctrico del país. La modalidad de este sistema BESS es independiente y autónoma, diseñada para almacenar energía eléctrica de forma descentralizada permitiendo un mejor aprovechamiento de la energía solar y contribuyendo a un suministro eficiente, continuo y confiable.
El sistema BESS es esencial en el sector de las energías renovables para avanzar hacia un modelo energético más sostenible ya que permite almacenar energía para su uso posterior, mejorando así la estabilidad de la red eléctrica y la eficiencia energética.
En VOLTAE, hemos logrado posicionarnos como un actor clave en el mercado energético de Chile, gracias a nuestra dedicación, innovación y experiencia en el sector de energías renovables, alta tensión y Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS).
Nuestro enfoque integral y compromiso con la sostenibilidad nos han permitido destacarnos en este sector emergente y vital para el futuro energético del país.
Estamos orgullosos de liderar la transformación y el desarrollo de este sistema para seguir hacia un futuro más verde y eficiente en Chile.
#Voltae #EnergíaSostenible #BESS #InnovaciónEnergética #TransiciónEnergética